Marzo, Mes de la Salud Visual en el Trabajo
El Mes de la Salud Visual en el Trabajo es una excelente oportunidad para educar a los empleados sobre la importancia del cuidado ocular. Aquí hay algunos factores clave a considerar para mantener su bienestar visual.
El Mes de la Salud Ocular en el Trabajo es el momento ideal para enfocarnos en proteger y mantener una buena visión. Ya sea que pases largas horas frente a una pantalla o trabajes en un entorno con riesgos potenciales para los ojos, priorizar el cuidado ocular es esencial. Aquí te compartimos algunos consejos clave para proteger tu visión y mantener tus ojos saludables en el trabajo.

Protege tus Ojos del Exceso de Pantallas
El trabajador de oficina promedio pasa alrededor de 1,700 horas al año frente a una pantalla de computadora, sin contar el tiempo adicional en teléfonos y otros dispositivos digitales. Este aumento en el uso de pantallas ha provocado un incremento en los casos de fatiga ocular, ojos secos, dolores de cabeza e insomnio.
¿Por qué las pantallas generan fatiga ocular?
Principalmente, porque cuando usamos computadoras, parpadeamos menos. Se ha demostrado que el ritmo de parpadeo disminuye entre un tercio y la mitad, lo que provoca sequedad ocular. Además, muchas veces miramos las pantallas a distancias o ángulos poco ideales. Sigue estos consejos para reducir el impacto en tu visión:
- Mantén la distancia adecuada: Tus ojos trabajan más para enfocar objetos cercanos que lejanos. Mantén el monitor a unos 25 cm de distancia y colócalo a la altura de los ojos o ligeramente por debajo.
- Reduce el reflejo de la pantalla: Usa un filtro mate para reducir el brillo y proteger tus ojos.
- Ajusta la iluminación: Evita contrastes fuertes entre la pantalla y la iluminación de la habitación. Ajusta la luz de tu entorno y aumenta el contraste de la pantalla para reducir la fatiga visual.
- Descansa la vista: Recuerda parpadear y mirar a lo lejos cada 20 minutos para relajar los ojos.
- Hidrata tus ojos: Usa lágrimas artificiales para evitar la sequedad ocular. También puedes colocar un humidificador de escritorio, especialmente en oficinas con aire acondicionado o calefacción.
- Evita pantallas antes de dormir: La luz azul de los dispositivos afecta tu ciclo de sueño. Reduce el uso de pantallas 1 o 2 horas antes de acostarte y activa los modos nocturnos en tus dispositivos.
Lesiones Oculares en el Trabajo
Las lesiones oculares en el lugar de trabajo son más comunes de lo que pensamos. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., casi 20,000 lesiones oculares ocurren cada año en el entorno laboral, muchas de las cuales requieren días de recuperación. Estas lesiones pueden ir desde una simple fatiga ocular hasta traumatismos severos que causan pérdida permanente de la visión.
Principales causas de lesiones oculares en el trabajo:
- Fragmentos de metal o vidrio en el aire
- Herramientas defectuosas o que resbalan
- Partículas de madera, virutas metálicas o sílice cristalina
- Salpicaduras de productos químicos
La mejor forma de proteger tu visión es usar equipo de protección ocular adecuado. La mayoría de las lesiones graves pueden prevenirse con gafas de seguridad o visores diseñados para cada tipo de actividad.
Nuestro Compromiso con la Salud Visual en el Trabajo
En CODET Vision Institute, estamos comprometidos con la educación y prevención de enfermedades oculares. Por eso, participamos activamente en ferias de salud en entornos laborales, acercando servicios esenciales de salud visual a empresas y empleados.

La visión es uno de tus activos más valiosos. Pequeños cambios en tu rutina pueden marcar la diferencia en la salud ocular a largo plazo. Ya sea reduciendo la fatiga digital, previniendo lesiones o adoptando hábitos más saludables, cuidar tus ojos en el trabajo debe ser una prioridad.
A través de campañas de concienciación y programas de salud ocular en el trabajo, queremos ayudarte a mantener una visión clara y cómoda cada día. Porque ver bien es trabajar mejor.