Saltar al contenido principal

Dra. Gabriela Ávila habla sobre enfermedades oculares comunes en adultos de 40 en Uniradio Informa

La Dra. Ávila destaca condiciones comunes como la presbicia, las cataratas y el glaucoma en una entrevista con Uniradio Informa.

Este mes, la Dra. Gabriela Ávila fue invitada a la estación de radio Uniradio Informa con el reconocido conductor David Mejía para hablar sobre las enfermedades oculares más comunes que afectan a los adultos mayores. Entre las enfermedades discutidas se incluyeron: presbicia, cataratas y glaucoma, todas las cuales pueden desarrollarse con la edad, especialmente después de los 40 años.

La presbicia, comúnmente conocida como “vista cansada“, es una de las afecciones más frecuentes. Con el envejecimiento y la exposición a los rayos ultravioleta, el cristalino del ojo pierde flexibilidad, lo que dificulta enfocar objetos cercanos.

Para abordar este problema de manera más rápida, la Dra. Ávila recomienda realizarse revisiones oftalmológicas anuales, tanto para mantener una salud ocular integral como para detectar esta condición a tiempo.

Las personas suelen notar estos cambios cuando necesitan alejar su teléfono para poder leer. Esta condición generalmente progresa hasta alrededor de los 60 años

explicó la dra. ávila

Otro problema común que se abordó durante la entrevista fue las cataratas, caracterizadas por la opacidad del cristalino del ojo. Aunque suelen desarrollarse entre los 70 y 80 años, factores como la diabetes, el tabaquismo o el uso prolongado de esteroides pueden acelerar su aparición. Los primeros signos incluyen visión borrosa, deslumbramiento nocturno y sensibilidad a la luz.

Por último, el glaucoma, considerado una de las condiciones más graves, puede progresar sin síntomas hasta llegar a etapas críticas. Esta enfermedad resulta del daño progresivo al nervio óptico debido al aumento de la presión ocular.

Es importante obtener un diagnóstico temprano, ya que el glaucoma no presenta síntomas ni molestias iniciales

enfatiza la Dra. Ávila

Existen opciones de tratamiento para reemplazar las incómodas gotas para el glaucoma, que pueden causar irritación. También hay tratamientos con láser, cirugías y tecnologías avanzadas para los pacientes que ya han sido diagnosticados.

Las condiciones discutidas durante la entrevista pueden afectar significativamente la visión y la calidad de vida si no se tratan. Como enfatiza la Dra. Ávila, la detección temprana es clave para prevenir la pérdida severa de visión. En CODET Vision Institute, se dispone de tecnología de vanguardia y atención experta para garantizar los mejores resultados para los pacientes. Si usted o un ser querido tiene más de 40 años, programar un examen ocular anual es un paso crucial para preservar la visión a largo plazo y la salud ocular en general.

Lea la noticia completa aquí: Uniradio Informa Baja California | Tu Vista Después de los 40: Diagnóstico y Tratamientos en CODET Visión Institute